Industrial

Oxígeno Industrial

El oxígeno gaseoso, es normalmente usado en procesos de combustión, acelera la quema de los gases combustibles para la obtención de una concentración mayor de calor.

Usado en combinación con gas combustible, como el acetileno para:

  • Corte y soldadura oxiacetilénica.
  • Enderezado con llama.
  • Temple por llama.
  • Limpieza por llama.
  • Enriquecimiento de llamas en formas diversas (mezcla oxicombustible).

Acelera la quema de los gases combustibles para la obtención de una concentración mayor de calor.

  • FUEGO: Alimenta la combustión. Produce llama y/o explosión cuando entra en contacto con aceite o grasa. En caso de incendio, remuévalo a lugar seguro y enfríelo con agua.
  • SALUD: No es tóxico. Es perjudicial cuando se aspira seco en grandes cantidades.

Por sus propiedades oxidantes, es utilizado en diversas aplicaciones en siderurgia, industria papelera, electrónica y química.

 

Medicinal

Oxígeno Medicinal

El oxígeno es el gas más utilizado y de mayor relevancia para todos los hospitales del mundo. Fue presentado por 1777 y se ha demostrado su importancia para las prácticas médicas modernas en el año 1780. En la actualidad el oxígeno ya es considerado como un medicamento.

El oxígeno gas es utilizado ampliamente en medicina, en diversos casos de deficiencia respiratoria (oxigenoterapia).

Los campos de aplicación más usuales son:

  • Terapia respiratoria.
  • Reanimación (resucitación).
  • Unidad de cuidados intensivos.
  • Anestesia.
  • Creación de atmósferas artificiales.
  • Tratamiento de quemaduras.
  • Terapia hiperbárica.
  • Tratamiento de hipoxias.

El aire medicinal es de fundamental aplicación en las unidades de cuidados intensivos, sobre todo en la forma de fuente de poder movilizar respiraciones impulsadas por aire comprimido, o como diluyente de O2 administrado, dado que el O2 en concentraciones de 100% es tóxico para el organismo.

También es utilizado en equipos de anestesia como elemento de transporte para atomizar agua, administrándose a las vías respiratorias y como agente propulsor de equipos de cirugía.