Nitrógeno Medicinal
Se da crédito por el descubrimiento de nitrógeno en 1772 generalmente a médico escocés Daniel Rutherford (1749 – 1819) Tres otros científicos, Henry Cavendish, Joseph Priestley y Scheele Carl, también podría haber descubierto el elemento en la misma época.
El nitrógeno se identificó por primera vez como el producto que queda cuando una sustancia se quema en una muestra de aire cerrada (que elimina el componente de oxígeno del aire).
Uso médico
El nitrógeno es usado en medicina principalmente en estado líquido, en donde se aprovecha su baja temperatura e inercia química para congelación, preservación y control de cultivos y también para:
- Conservación de sangre humana.
- Conservación de semen humano y animal.
- Conservación de embriones, órganos, tejidos y células para IG.
- Resección de tumores por Criocirugía Oncológica.
